La Cenerentola - ορισμός. Τι είναι το La Cenerentola
DICLIB.COM
AI-based language tools
Εισάγετε μια λέξη ή φράση σε οποιαδήποτε γλώσσα 👆
Γλώσσα:     

Μετάφραση και ανάλυση λέξεων από τεχνητή νοημοσύνη

Σε αυτήν τη σελίδα μπορείτε να λάβετε μια λεπτομερή ανάλυση μιας λέξης ή μιας φράσης, η οποία δημιουργήθηκε χρησιμοποιώντας το ChatGPT, την καλύτερη τεχνολογία τεχνητής νοημοσύνης μέχρι σήμερα:

  • πώς χρησιμοποιείται η λέξη
  • συχνότητα χρήσης
  • χρησιμοποιείται πιο συχνά στον προφορικό ή γραπτό λόγο
  • επιλογές μετάφρασης λέξεων
  • παραδείγματα χρήσης (πολλές φράσεις με μετάφραση)
  • ετυμολογία

Τι (ποιος) είναι La Cenerentola - ορισμός

La, La, La; La La, La; La la, la; La la, la (canción de Serrat); La la, la (canción de Massiel); La, la, la (canción del Dúo Dinámico)
  • 50px
  • 50px

La Cenerentola      
La Cenerentola (La cenicienta) es una ópera cómica con música de Gioacchino Rossini y libreto de Jacobo Ferretti, basado en el cuento de hadas. Fue estrenada en Roma en 1817.

Rossini compuso esta ópera a los 25 años de edad, en tan solo tres semanas, alentado por el éxito de El Barbero de Sevilla el año anterior. Para muchos incluye algunas de las mejores partes para voz solista y ensembles del compositor.

En su estreno fue recibida con hostilidad, pero rápidamente se convirtió en un éxito en Italia y en el extranjero; llegó a Londres en 1820 y a New York en 1826. Durante todo el siglo XIX su popularidad rivalizó con la del Barbero, pero poco a poco fue saliendo del repertorio por las escasas voces contralto de coloratura que había. A partir de los años 70 del siglo XX, se avivó el interés por Rossini y surgió una nueva generación de mezzosopranos que acometieron el papel principal, como Cecilia Bartoli y Jennifer Larmore.

La, la, la         
«La, la, la», interpretada por la española Massiel, fue la canción ganadora del Festival de la Canción de Eurovisión 1968, celebrado en el Royal Albert Hall de Londres la noche del 6 de abril. El tema fue compuesto por Ramón Arcusa y Manuel de la Calva, los dos integrantes del Dúo Dinámico.
La la la (álbum)         
  • Manuscrito de Spinetta de la canción.
ÁLBUM DE LUIS ALBERTO SPINETTA Y FITO PÁEZ
La la lá (álbum); La la la (álbum de Spinetta y Páez); Lalalá (álbum de Spinetta y Páez); La la la (Spinetta-Páez); La La La (álbum)
|formato=Vinilo, LP, Casete, CD}}

Βικιπαίδεια

La, la, la

«La, la, la», interpretada por la española Massiel, fue la canción ganadora del Festival de la Canción de Eurovisión 1968, celebrado en el Royal Albert Hall de Londres la noche del 6 de abril. El tema fue compuesto por Ramón Arcusa y Manuel de la Calva, los dos integrantes del Dúo Dinámico. La primera versión fue grabada por Joan Manuel Serrat.

Παραδείγματα από το σώμα κειμένου για La Cenerentola
1. El actual predominio y el reinado del peruano Juan Diego Flórez -que ha empezado el año cantando La cenerentola en el Liceo de Barcelona- no es casual.
2. Como buen contador de cuentos, Joan Font, director del grupo teatral Comediants, se acerca La cenerentola con la mirada puesta en el célebre cuento de Charles Perrault en el que se basa la ópera de Rossini.
3. La noticia en otros webs webs en español en otros idiomas Para contar sin dobleces ese cuento de hadas con final feliz que es La cenerentola, Font tiene como perfecto cómplice al dibujante, escenógrafo y figurinista Joan Guillén, que ha pintado la ópera de chillones colores, con una estética que remite al mundo del cómic y los dibujos animados.
4. "Todos soñamos con transformar nuestra realidad para poder seguir viviendo en la rutina". Así lo define Joan Font, director del grupo teatral Comediants y responsable escénico de la nueva producción de la ópera de Rossini La cenerentola (La cenicienta), que hoy se estrena en el Liceo de Barcelona.
5. "No sólo hay que recuperar el sonido con los instrumentos, hay que recuperar el canto original de esa época con la voz". Una demostración al alcance de un puñado de gargantas, una de ellas, la suya, como demostró el lunes en un recital en el mismo Lucca, cantando verdaderas diabluras del repertorio rossiniano, como el rondó de La Cenerentola, una pieza sobre la que Bartoli se columpió y jugó al ritmo de sus notas más endiabladas.
Τι είναι La Cenerentola  - ορισμός